Aunque son las grandes compañías, como Facebook, Google, o
Amazon, las que más suenan si hablamos de noticias relativas a vehículos
autónomos o drones, es el gobierno norteamericano el que tiene bastante que
decir al respecto.
El gobierno, pero especialmente la Armada de los Estados
Unidos, que desarrolla y utiliza todo tipo de vehículos capaces de recolectar
información o moverse de forma autónoma, sin llevar tripulación.
El siguiente ejemplo que tenemos que mostrar tiene que ver
con el mar, ya que los protagonistas dejan el aire para ser embarcaciones y
lanchas. La U.S. Navy los ha bautizado como "drone boats", también
"Unmanned Sea Vehicles". Más que drone, o VANT, podríamos
considerarlo como "vehículo marítimo no tripulado".
Lo interesante de la propuesta de los militares no está en
la autonomía de los vehículos, tampoco en no contar con tripulación, ya que lo
más llamativo lo encontramos en su funcionamiento como grupo, formando
"enjambres" de vehículos que se mueven al unísono y en formaciones
determinadas.
La idea es que un grupo de embarcaciones puedan defender a
un vehículo más grande, formando a su alrededor, sin tener que contar con la
interacción humana. El siguiente paso es que también sirvan como unidades de
ataque, sincronizados y sin el riesgo de llevar a personas en su interior.
La tecnología que emplean ha sido desarrollada por ONR
(Office of Naval Research) y ha sido bautizada como CARACaS. Las primeras
pruebas públicas se están realizando ahora con hasta 13 vehículos escoltando a
un barco de la armada del país americano. En un despliegue similar, sin los
"drone boats", se necesitarían unas 40 personas más.
Nos guste más o menos, este tipo de vehículos llevan tiempo
formando parte de nuestras vidas - especialmente en el ámbito militar -, los
veamos o no. Es una realidad a la que parece que debemos acostumbrando, y
conforme pase el tiempo, se irá regularizando su uso en los diferentes campos
de actuación.
0 Comentarios