La falta de sueño puede reducir tu cerebro
¿Puede la falta de sueño afectar al tamaño de tu cerebro? Es
posible, según un estudio reciente publicado en una edición en línea de la
revista Neurology.
Investigadores europeos examinaron a 147 adultos
comprendidos entre las edades de 20 y 84 años. Con dos tomografías, examinaron
la relación entre los problemas del sueño como el insomnio, y el volumen del
cerebro de quienes participaron en el estudio. La primera tomografía fue tomada
antes de que los pacientes completaran un cuestionario relacionado a sus
hábitos de sueño. La segunda tomografía fue tomada aproximadamente 3 años y
medio después.
Cómo mantener saludable tu cerebro
El cuestionario demostró que el 35% de las personas que
participaron en el estudio cumplían con los criterios de una mala calidad de
sueño. Los investigadores encontraron que quienes padecían de problemas del
sueño experimentaban una disminución más rápida del tamaño o volumen del
cerebro en el transcurso del estudio que quienes dormían bien.
Los resultados fueron incluso más significativos en los
participantes mayores de 60 años.
Numerosos estudios han demostrado la importancia del sueño y
los efectos que la privación del mismo puede tener en nuestros cerebros. Es un
hecho conocido que los malos patrones de sueño pueden contribuir a trastornos
cerebrales como el Alzheimer y la demencia.
Así que es lógico pensar que, si la falta de sueño puede
conducir a la pérdida de memoria, el tamaño del cerebro también se vería
afectado.
"Sabemos que la falta de sueño puede llevar a todo tipo
de problemas", explicó el Dr. Neal Maru, un neurólogo y especialista del
sueño con Integrated Sleep Services en Alexandria, Virginia, quien no está vinculado
al estudio. "Dormir mal puede afectar nuestro sistema inmunológico,
nuestra salud cardiovascular, nuestro peso y, por supuesto, nuestra memoria.
Pero aún no sabemos por qué".
"Estudios han demostrado que dormir mal puede causar
una acumulación de proteínas que atacan a las células cerebrales. Así que aún
estamos tratando de armar el rompecabezas".
Los autores del estudio están de acuerdo.
"No se sabe aún si la mala calidad del sueño es la
causa o consecuencia de los cambios en la estructura del cerebro", dijo la
autora Claire Sexton de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
"Existen tratamientos efectivos para los problemas del
sueño, por lo que una futura investigación debe probar si mejorar la calidad
del sueño de las personas podría desacelerar el ritmo de la pérdida del volumen
cerebral. Si ese es el caso, mejorar los hábitos del sueño de las personas
podría ser una importante forma de mejorar la salud del cerebro".
"El problema es que no sabemos en realidad qué viene
primero", indicó Maru. "¿Es un problema de sueño lo que causa la
atrofia (disminución importante de una parte del cuerpo), o es la atrofía la
que causa los problema del sueño? Esa es una pregunta que necesitamos
resolver".
Por Val Willingham
0 Comentarios