Los ejercicios isométricos son aquellos que sostienen la
contracción muscular por un breve período de tiempo, exigiendo un esfuerzo de
mayor intensidad a la zona trabajada. Hoy traemos cinco ejercicios isométricos
para trabajar brazos que puedes realizar en casa, en cualquier momento del día
y sin equipamiento alguno.
Para ejercitar tríceps, bíceps y antebrazos, dejamos el
siguiente vídeo donde podemos ver cinco ejercicios isométricos que se pueden
realizar de pie o sentados cómodamente en una silla, ya que sólo debemos
concentrar el esfuerzo en los músculos antes nombrados.
El primer ejercicio consiste en enlazar las manos por los
dedos y presionar las mismas entre sí, después cambiamos la posición pasando la
mano que estaba hacia abajo hacia arriba y viceversa. Un segundo ejercicio
consiste en apoyar la palma de una mano en la de la otra y empujarlas
mutuamente, cambiando la posición después de unos segundos de trabajo como
hicimos anteriormente.
El tercer ejercicio consiste en sujetar con una mano el codo
contrario y empujar con este último hacia afuera intentando contrarrestar la
fuerza con la mano contraria, después se debe cambiar de lado para trabajar los
músculos del brazo contrario.
La cuarta alternativa propone colocar un puño encima del
otro y presionar ambos como si uno le quisiera ganar el lugar al otro. Por
último, podemos apoyar las manos a los lados de la silla o de nuestras piernas
y presionar hacia adentro, empujando y sosteniendo la fuerza por unos segundos.
Se pueden realizar series de 10 segundos cada una con estos
cinco ejercicios isométricos para trabajar los brazos en casa, sin equipamiento
alguno, con el objetivo de tonificar bíceps, tríceps y antebrazos de una forma
sencilla y efectiva.
0 Comentarios