Ya que tenemos un gran repertorio de tipografías entre las
que escoger, dependiendo del mensaje que queramos transmitir y el medio sobre
el que lo hagamos, vamos a ver una serie de efectos que aplicar a nuestras
letras para que nuestros mensajes cobren un atractivo especial.
La Simplicidad
Pensad en la máxima de “menos es más”. Normalmente con el
efecto que aplicamos a la tipografía, estamos cargando el mensaje, por lo que
si vamos a usar mensajes con efectos es mejor realizarlos sobre fondos planos o
imágenes con un gran desenfoque.
Además si ponemos las tipografías sobre un fondo desordenado
o el que se incluyen demasiados colores y formas, los efectos aplicados a las
tipografías no se van a entender con precisión y corremos el riesgo de que se
emborrone el mensaje.
Combinación estilo de tipografía-estilo de efecto
Si aplicamos un efecto que concuerde con el mensaje y sobre
todo con la tipografía a la que se lo estamos aplicando, puede hacer que se
realce y se comprenda aun más el mensaje. Es muy importante que el efecto tenga
el mismo estilo que la tipografía a la que se le aplica. De esta manera, es
difícil que encaje un efecto “futurista” como una tipografía retro.
Cuando aplicamos un efecto normalmente lo hacemos porque
queremos resaltar algo del texto al que se le aplica, darle incluso movimiento,
por lo que vamos a hacer que todo el mensaje transmita la misma sensación.
5 Recursos gratuitos
Así una vez tenemos claros los dos preceptos que hemos de
tener en cuenta para aplicar bien un efecto a la tipografía, os muestro 5
recursos de efectos. Todos son descargables de manera gratuita y su uso es tan
sencillo como abrirlos en Photoshop y cambiar las palabras que traen por
defecto por las nuestras. También se puede cambiar la tipografía por lo que no
hay excusa para no usarlos, de hecho, en cada uno de ellos os hago alguna
recomendación de tipografías de uso (con tipografías de las que ya hemos
hablado).
0 Comentarios